viernes, 8 de diciembre de 2017

Tengan la certeza.

Mis familiares y amigos pueden tener la certeza de que los amo y doy gracias a Dios, la vida, al universo, todos los días por cada uno de ellos.
Con tantos problemas en mi país, tantos desastres naturales aquí, allá y en todos lados, estaba simplemente pensando, una vez más, en lo corta que es la vida, en lo frágiles que somos. Por eso aprovecharé, cada instante que pueda, para decir "gracias", "te amo"... Y es que definitivamente, lo único que nos llevaremos, al partir de este mundo, será lo que alimenta el espíritu, y una de esas cosas tan importantes son, el amor dado y recibido y todo lo compartido con la gente que se cruza en nuestro camino cada día.




Dolor de Alma.

Y resulta que aquello que llamamos tristeza, a veces es tan grande, que se transforma, dependiendo de las circunstancias. Hace crecer, madurar, pero duele como en el pecho, adentro, y se siente un vacío enorme. Podría llamarle "dolor de alma" quizá. No sabía que nombre ponerle o cómo identificarlo hasta ahora que me arrancaron de raíz. Y de cierta forma fue así, me auto- arranqué de raíz, de mi tierra y duele mucho, aún...




viernes, 1 de diciembre de 2017

Diciembre.


¡Hola Diciembre! Te vi venir, pero me costó reconocerte. Te noto un poco solitario, silencioso, gris.
¿Qué pasó con tus colores? Con tus olores...
Ya no percibo tu olor a pintura fresca, ni a pernil recién horneado, ni a guiso de hallacas. Claro, cómo no he de verte distinto, si el corazón que palpitaba lleno de ilusión al verte llegar se quedó por allá, lejos de aquí... en Venezuela, mi hogar.



martes, 28 de noviembre de 2017

Pensamientos...

"Cada día trabajo más y más en no dejarme llevar por las apariencias. He sido víctima de prejuicios, toda mi vida".


"No entendiste lo que decía hasta que me escuchaste realmente. No comprendiste mi tristeza hasta que me miraste a los ojos. No te burlaste más de mi cansancio hasta que recorriste el camino que yo recorro día a día". 


"Mis golpes me duelen a mí y mi mamá. Mis enfermedades me afectan a mí y mi mamá. Mis preocupaciones, me inquietan a mí y a mi mamá. Mis tristezas, me deprimen a mí a mi mamá. Mi alegrías, mis sueños, mis logros, son míos y de ella. Claro y cómo no, si soy una parte de ella. Soy y seré una exención de su ser. Donde quiera que esté y pase lo que pase, siempre sentiré y viviré ese AMOR que ella me brinda. Todos sus actos son de amor, me mira, me reprende, me habla, me apoya con amor. Y es que en este mundo, el amor de una madre es lo más parecido al amor de Dios". 


"Si conociéramos la historia de cada persona que se cruza en nuestro caminar, seguramente fuéramos más agradecidos, más benevolentes, menos agresivos y más humanos. Porque cada historia tiene algo doloroso, algo tormentoso, y eso nos hace, o debería hacernos, reflexionar, ponernos en los zapatos del otro y vivir su historia, su mismo dolor, soledad, alegrías y penas". 

"Ríe, llora, disfruta, baila, viaja, canta, atrévete, corre, conoce, estudia, besa, enloquece un poco... Después ten una relación de pareja...".

"Que extraño es extrañar a quien está a tu lado".


"Yo no entendía cuando la gente decía: se murió una parte de mí. Ahora lo tengo bien claro".


"-Amor-, la palabra más usada en la historia, les sigue -Paz-".


"Cuando yo no esté ¿Quién dormirá en mi cama?
¿Quién le contará secretos a mi almohada? 
¿Quién abrazará a mi peluche favorito?
¿A quién despertará la luna con su luz en la madrugada entrando por mi ventana?
¿A quién arrullará mi vieja mecedora? 
¿A quién despertará cada 2 de mayo mi mamá cantándole Las Mañanitas?"







Equilibrio.


viernes, 24 de noviembre de 2017

A mis abuelos...

Mis abuelos... 
Dos personas que me amaron sin medida, y yo, a veces me cuestiono, quizá por ser una niña, la capacidad de madurez de ese momento, tal vez, no supe valorar del todo ese amor que ellos me daban, quizá no lo supe comprender.

A veces, reflexionando, siento que quiero gritar a los cuatro vientos el amor tan grande que siento por ellos, aunque ya no estén y aunque unas tantas veces llegué a atormentarme, diciéndome que ya es muy tarde. Muchas veces, me desborda la admiración y las ganas de que estén aquí, conmigo, diciéndome "ven acá mi niña" y me imagino, yo sin pensarlo, yendo inmediatamente a esos brazos amorosos, sin poner excusa alguna, olvidándome de todo y solo dejándome llevar por ese gran AMOR que ellos me entregaron, desde el mismo momento en el que supieron que en el vientre de mi mamá estaba creciendo una bebita, yo.

Quisiera que estuvieran aquí y despertarme, cada mañana, con el olor de su café recién colado y la música de la radio. A media mañana, escuchar el fuerte sonido de la máquina de coser de mi abuela y su hermosa voz entonando canciones, "señora Santa Ana, señor San Joaquín...". Al mediodía, disfrutar del buen apetito de mi abuelo, mientras comemos en familia, en la mesa.
En las tardes, escuchar las canciones de Julio Jaramillo en el radiecito de la sala o las noticias del día, y luego ver El Chavo del 8, juntos, sin parar de reír.
En las noches, acompañar a mi abuela en la cocina mientras hace pan o galletas de avena, hasta que llegue la hora de dormir, para darles a cada uno el beso de buenas noches y cerrar los ojos con la seguridad de que al siguiente día estarán ahí.

Me tomaría buen rato para detallar sus gestos, escuchar con mucha atención sus sabias palabras y consejos y grabar todo en mi mente con mayor atención. Los abrazaría y besaría a cada instante y sobre todo haría lo que nunca hice, les diría "abuelita, gracias por todo, te amo", "abuelito, gracias por todo, te amo".

Si pudiera retroceder el tiempo, sería solo eso lo que cambiaría en mi vida, retribuir totalmente todo ese amor que me dieron.

Son de los más hermosos de recuerdos que tengo de mi infancia. Y aunque, algunas veces me he reprochado, que pude haber sido una "mejor" nieta, le agradezco a Dios la fortuna de haber disfrutado la presencia de estos dos seres maravillosos en mi vida.

¡Los amaré por siempre! 




lunes, 20 de noviembre de 2017

Lloro.

Lloro por el talento no valorado
Lloro por el miedo que nos domina
Lloro por el egoísmo que reina
Lloro por la indiferencia que nos mata
Lloro por la justicia injusta
Lloro por las promesas no cumplidas
Lloro por esos pies cansados de buscar la comida del día a día
Lloro por escuchar la palabra "cola"
Lloro por los frutos no apreciados de esa tierra bendita
Lloro por la mala administración de esa gran empresa llamada país 
Lloro por los que hasta velas le prenden al fallecido presidente 
Lloro por nuestro esfuerzo mal remunerado
Lloro porque nos obligan a irnos de nuestra patria
Lloro por las ilusiones y sueños que metemos en una maleta
Lloro porque aún no aprendemos la lección
Lloro por ese clima bendito que tanto se extrañamos quienes estamos fuera
Lloro por lo que éramos
Lloro por ustedes, mi gente
Lloro por ti, VENEZUELA.





miércoles, 15 de noviembre de 2017

Amalia.

¡Amalia NO es perfecta! Ella sabe que con una sonrisa puede cambiar, comprar o ganar el mundo entero, sin embargo, no sonríe tanto como pudiera o como muchos le comentan que "debería". 
Ella es cariñosa- de dar muestras de afecto-, pero sólo con quienes se siente en confianza plena. A primera vista, parece ser fría y amarga. Quienes la conocemos bien, aprendimos, y ahora sabemos, que la primera impresión no es la que cuenta, como dicen por ahí, porque después de un instante, descubrimos lo que realmente hay detrás de esa cara "seria".

Amalia es tierna, sensible. Tanto, que no le cuesta mucho llorar, a veces por cualquier razón. Ella, también es graciosa, pero NO es perfecta.

Es sarcástica e irónica en ocasiones, también es humilde, aunque algunas veces tiene una autoestima que crece tanto que ni ella se lo cree, y luego, esa misma autoestima llega a su nivel mínimo, quizás una dos veces al mes, cosa que a ella misma le causa gracia y curiosidad. Piensa "¿Serán las hormonas?". 

¡Amalia NO es perfecta! Ella sabe que es bella pero que nunca fue, nunca ha sido y nunca será una "modelo estrella", no más que para ella misma, que se queda admirando como su cuerpo y sus facciones han cambiado, producto de la edad o alguna cirugía de reconstrucción: "No es malo admirarse ¿o si?", piensa.

Amalia es única, pero sabe que TODAS y todos somos únicos, nadie es igual a nadie y todos merecemos respeto, afecto, compañía, paciencia, tranquilidad, amabilidad... amor. 

Amalia detesta las críticas destructivas, sin embargo, cuando se enfurece, cuando algo no le parece justo, dice las palabras más ofensivas que pueden existir, hasta demostrar ordinariez, acidez, irreverencia, descaro. A pesar de esto, Amalia tiene, como decimos sus amigos, una "paciencia de oro".

Amalia es leal, entregada e incondicional, ha llegado a olvidarse de ella misma, en ocasiones, pero cuando se da cuenta de que también necesita atención y autocuidado, la han catalogado de egoísta.

Amalia puede llegar a sentir celos, por supuesto, quién no. Cuando tiene hambre o mucho sueño, es casi insoportable, pero es tranquila, dócil y responsable, a veces un poco conformista. ¡Qué combinación!.

Amalia no es rencorosa, pero le cuesta un poquito olvidar. Es soñadora, pero con los pies bien puestos sobre la tierra. Algunos creen que no los tiene ni tan bien puestos, porque aún cree en el amor, amor del puro, amor del bueno, del que no se deja llevar por la envidia y no quiere aparentar lo que no es, amor que olvida lo malo y sigue, amor que quiere lo mejor para la persona amada. Ella cree en el “amor eterno”. Dice que dos personas que se aman NO pueden estar separadas.

Amalia es una mujer fiel. Algunas amigas la llaman tonta por ser así. Esas amigas le han repetido muchas veces que TODOS los hombres son iguales, y ella, a pesar de ciertas vivencias amargas, insiste en que no todos, ni todas somos iguales, y no, no somos todos somos iguales.

¡Amalia NO es perfecta! ella es romántica, pero sólo si lo son con ella, si no, se sienta a esperar a que eso llegue, y es que sabe que en algún momento llegará. Ella espera y espera, dice que todo lo que quiere lo tendrá, pero no es caprichosa, es perseverante. Bueno... está bien, sí, tiene algunos caprichitos, 
pero también mil aspiraciones. 


Amalia adora divertirse, estar rodeada de amigos, familiares, o "su príncipe azul". Ella es, como dicen por ahí una "mujer 4x4". Se adapta, es resiliente, le encanta conocer lugares nuevo, admirar la naturaleza, ir a la playa, pasear y cuando siente que la invade la rutina, siempre buscar algo nuevo qué hacer con los recursos que tiene a la mano. 

Amalia es creativa, si pudiera dibujar sus pensamientos, tendría un museo de arte abstracto o callejero, de expresionismo, surrealismo o cubismo. Si pudiera recrear sus sueños, ganaría el Oscar a la mejor película, pero Amalia NO es perfecta. No es buena con las palabras, y tampoco canta muy bien, prefiere escribir o bailar hasta que le duelan los pies.

Amalia dice que los placeres de la vida son: comer, dormir, ir al baño, bailar y hacer el amor… pero hay otros que para ella y no para muchos, no pueden faltar. Sueña con tener una familia y amigos incondicionales que duren para siempre.

Podría seguir describiendo a Amalia, mi mejor amiga. Pero hasta ahora, y creo que es suficiente, puedo concluir que Amalia NO es perfecta, y aunque se lo proponga NUNCA LO SERÁ. Porque ni siquiera yo, que pude realizar este minucioso análisis de su "forma de ser", lo soy, no, no soy perfecta y al igual que Amalia tampoco lo seré.

Y aunque mi amiga no sea perfecta, la amo tal cual como es…

…después de tanto escribir, solo viene a mi mente una frase de Shakespeare "Procurando lo mejor estropeamos a menudo lo que está bien".

Amalia, se tu misma, que nadie apague tu luz. ¡Que nadie profane tu esencia!

Te amo amiga.






viernes, 10 de noviembre de 2017

Mi Almohada.

"La más antigua y paciente confidente que tengo es mi almohada. Tiene la gran virtud de saber escuchar y consuela sin decir palabras algunas".






La Noche.


Pensamientos...

"Me declaro públicamente -romanticona- y un poco cursi, y la verdad es que me parece una virtud en estos tiempos".

"Extraño el tiempo en el que los amigos y los novios se regalaban cartas, cartas escritas a mano, cargadas de los más puros sentimientos". 


"De cada persona se aprende algo, y todo lo que se aprende es enriquecedor. Lástima que para aprender a veces se sufra tanto". 


"Pase lo que pase, me considero una ganadora, tan solo por el hecho de haber metido mi vida y mis sueños en UNA maleta para traérmelos a otro país. Aquí, me estoy llenando de nuevas experiencias, aprendo cada día algo nuevo y agradezco a Dios por cada segundo.


"El Síndrome d
e Estocolmo y el conformismo caminan juntos por las calles de mi Patria".

"Me sorprende muchísimo que aún existan mujeres solidarias con su propio género. Felicito a esa minoría, están en extinción". 

"A veces es necesario dejarse de pendejadas (tonterías). Dejar de soñar ciertas cosas. No me refiero a dejar de luchar por lo que uno quiere o dejar de ser perseverante, sino a terminar de poner los pies sobre la tierra. No empeñarnos en lo que quizá "por ahora" no puede ser. Adaptarse al ritmo desenfrenado del mundo actual. Disfrutar de lo que hay, sin frustrarnos".

"La comida que ya no sorprendía, los paisajes que ya no deslumbraban, la rutina que aburría, la música que sonaba monótona... Todo eso cambió, todo eso pasó a ser: Lo más divino, lo más hermoso, lo más sublime, lo que más hace falta para llenar el alma. Lo que yo llamo "verdadera felicidad". Todo aquello que dejé en Venezuela".


"Todos somos hermosos ante los ojos de Dios. Así debería ser ante nuestros ojos."

"Cuando yo no esté ¿Quién dormirá en mi cama? ¿A quién despertará la luna con su luz de madrugada entrando por mi ventana?"


"A veces pienso que la cosa es así: corazón que no siente, ojos que no ven". 


"¿Por qué no sonreír? 
¿Por qué no alegrarse con los logros ajenos?¿Por qué solo ver el lado negativo de las situaciones? ¿Por qué polemizar por todo y con todos? ¿Por qué creer que todos quieren dañarte? ¿Por qué negar un "buenos días, gracias, te amo, por favor"?"

"SIEMPRE LE DOY UN VOTO DE CONFIANZA A LA HUMANIDAD, Y ME NIEGO AÚN A DEJAR DE CREER EN ELLA".


(en la actuación) "Pareciera que los personajes son los que buscan a quien los represente, quien les de vida. Ellos son los que deciden".


"¿Cómo perdonar a quien constantemente te está haciendo daño?"


"Te estás fajando duro conmigo Dios. Me siento un diamante en bruto, en proceso de transformación y limpieza, para lucir más lindo, interna y externamente, y brillar como una verdadera piedra preciosa. Un proceso que duele demasiado".


"Hay distancias que acortan distancias".


"Mis expectativas y mis opiniones son mías y de nadie más. Nadie puede quitármelas o cambiarlas, solo las vivencias, quizá la madurez y las experiencias, las irán modificando. Cuando uno emigra debe adaptarse al clima, a la comida, a la movida de la ciudad elegida, a esa sociedad en términos GENERALES, sí. Pero jamás, debe uno adaptarse a, jamás debo, y ME NIEGO a, adaptarme a: La mala educación, la falta de sentido común, la carencia de buenos modales, el mal trato y las malas caras en todo momento. Se supone que uno deja su país por ir a uno "mejor". Para mejorar la calidad de vida, ¿no?"


"Cada nueva experiencia, cada aprendizaje, son un tesoro que llevaremos por siempre." 


"A propósito de algo que leí... Sí se puede ser de o tener una religión y una tendencia política, mientras se respeten las de otros. Mientras se sepa diferenciar lo bueno y lo malo, lo correcto e incorrecto de esa parte que apoyas. Mientras se sea objetivo, porque de lo contrario se cae en la estupidez".


"Un artista sin sensibilidad, es como una arepa sin mantequilla". 


"La mejor forma de decir es hacer". 


"Dios, aunque yo no vaya a ti, tú siempre vienes a mí, ¡GRACIAS!"


"Yo siempre decía "mi mamá es mi mejor amiga", pero quizá solo por atribuirle un lindo nombre más a su hermoso título de madre, por darle ese honor, pero, realmente separaba: mejor amiga y mamá, como personas y títulos distintos. Mi mejor amiga era mi mejor amiga y mi mamá, pues, mi mamá. Con el tiempo he comprendido y tengo muy claro que mi mamá SÍ es, definitivamente, mi mejor amiga. GRACIAS mamita".


"Del verano me gustan sus atardeceres, su olor a bloqueador solar y el olor de mar en la brisa de la noche..."


"Me niego a olvidar quién soy y de dónde vengo". 




jueves, 9 de noviembre de 2017

Agosto.

Se va agosto, y con él su frío que penetra hasta los huesos, su cielo y su clima tan cruel. Se va todo "eso" que hace sentir en el alma. 

Llévate, agosto, toda la melancolía e inexplicable susceptibilidad a flor de piel.

Se va agosto, y junto a su despedida, mi mamá y hermano arriban a un año más de vida.
Se va agosto, y arrancan nuevos proyectos.

Se va agosto, y marca un antes y un después.
Se va agosto, y se cierra una puerta, pero se abre otra.

Se va el agosto que desconocía, el frío y gris, el agosto del Sur.


A mi mejor amigo.


Equilibrio.


Lo que me queda de ti.

Yo quería conservar intactos, en mi mente, cada uno de tus rasgos, cada una de tus formas, de tus gestos y texturas. La forma de tus dedos y uñas, la suavidad de tu cabello, las líneas de expresión que se forman en tu rostro al sonreír, los poritos de tu piel, cómo duermes, tus manías, el timbre de tu voz cuando te molestas, la manera en que tratas de impedir que las lágrimas corran por tu rostro, tus abrazos, los suaves lóbulos de tus orejas, tus cicatrices y sus historias que también son mías.
Todo está ahí, intacto, en mi memoria, con los recuerdos más bonitos, hasta que te vuelva a ver y pueda revivir cada sensación y renovar cada momento.

Dedicado, especialmente, a tres de los amores de mi vida.


Enamorada de una mujer.


Universidad del emigrante.


Carta a mi mamá.

Mamá, no sé por dónde empezar para expresar esto que siento, pero lo haré de la manera en que vayan fluyendo poco a poco las palabras. 

Parece que tengo como un tapón en el alma conteniendo todo lo que siento por ti, eso que, en resumen es AMOR. Y no sé si está bien o está mal pero, muchas veces me invade la desesperación por no saber cuándo volveré a darte esas “demostraciones” de afecto presenciales, a las que estábamos acostumbradas y que nos hacían sentir felices a las dos.

¿Una llamada por teléfono, por Whatsapp o por Skype reemplazan esas conversaciones que teníamos mientras me acompañabas a tomar el desayuno junto a una taza de tu delicioso café con leche?

¿Un video publicado en Facebook o una foto en Instagram acompañada de lindas palabras reemplazan los abrazos, besos, pellizquitos y cosquillas que nos dábamos?

¿Qué reemplaza nuestros paseos, nuestros secretos contados en voz baja y a escondidas pero siempre juntas?

¿Qué reemplaza tus atenciones, tus consejos en el momento preciso (no después de lograr conectar con un Wifi, después de horas de trabajo, o porque simplemente la nota de voz donde te contaba algo no llegó a tiempo)?

¿Quién me reemplaza en tu vida? ¿Quién te reemplaza en mi vida? Nadie…

Yo deseo estar ahí siempre mamá, así como tu estuviste para mí cuando me enfermaba, cuando creía que por la "lechina" me iba a morir, cuando no sabía caminar, cuando no podía elegir la ropa que ponerme, cuando dependía de ti para todo, cuando lloré por algún novio, cuando me sentía el patito feo de la escuela, cuando mudé mi primer diente, cuando quise ser actriz, cuando tomé la decisión de salir del país y cuando finalmente llegó ese día…


Yo quiero estar ahí cuando te de gripe, cuando te salga otra cana, cuando se te note una nueva arruga, cuando llores, cuando rías, cuando te duela el cuerpo, cuando te sientas cansada, y más que eso, yo quiero que vivas bien y vivas cerca de mí. Yo quiero darte lo que mereces, yo quiero lo mejor para ti. Quiero que paseemos de nuevo juntas, quiero regalarte flores, quiero que tomes todo el café y la limonada frappé que te dé la gana, yo quiero verte siempre feliz y darte satisfacciones, porque gracias a ti soy quien soy y no me alcanzará la vida para agradecerte por tanto.

Esto, entre tantas cosas, quisiera decirte DE FRENTE, por ahora léeme.

Te amo.